CUADERNOS INTERACTIVOS

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets
">

viernes, 20 de diciembre de 2024

DETALLE PARA NUESTROS PROFES

🎄 Preparando la Navidad con Detalles Hechos con Amor 🎁

Durante estas semanas previas a las vacaciones, nuestro alumnado de Educación Especial ha estado trabajando con muchísima ilusión en la creación de adornos navideños artesanales. El objetivo era claro: preparar un detalle especial para regalar a nuestros profes, como muestra de cariño y agradecimiento por todo lo compartido durante el año.

Con materiales sencillos, mucha creatividad y, sobre todo, mucho corazón,  diseñaron pequeños adornos navideños. Cada pieza fue única, hecha a mano y con mucho amor.

La entrega de estos regalitos fue un momento muy emotivo. Ver las sonrisas de los profes al recibirlos nos llenó de alegría y orgullo. Sin duda, estos pequeños gestos hacen grande la Navidad.

¡Felices fiestas a todos/as! 🌟🎅💚

 




 

 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Celebramos la vida y la inclusión: nuestros cumples en clase

 

En nuestro aula, cada momento es una oportunidad para crecer, compartir y disfrutar juntos. Las celebraciones de cumpleaños se han convertido en una actividad muy especial que va más allá de una simple fiesta: son momentos cargados de emoción, aprendizaje y mucha inclusión.

Cada cumpleañero o cumpleañera es protagonista del día. Juntos decoramos el aula, cantamos, compartimos una merienda adaptada a las necesidades de todos y, lo más importante, trabajamos valores como la empatía, el respeto y la alegría de celebrar la vida en comunidad.

Estas celebraciones fomentan la participación, refuerzan vínculos afectivos entre compañeros y nos permiten trabajar habilidades sociales de forma natural y significativa. Además, cada actividad se adapta a las capacidades e intereses de nuestro alumnado, asegurando siempre que todos y todas puedan disfrutar y sentirse parte.

Seguimos construyendo un espacio donde cada pequeño logro cuenta, y donde celebrar la vida también es una forma de aprender.









MARCAPÁGINAS SOLIDARIO

 

Marcapáginas Solidarios: Un Mensaje de Ánimo desde Montalbán de Córdoba

En nuestro centro educativo, todo el alumnado se ha volcado con una preciosa iniciativa solidaria: la creación de marcapáginas cargados de mensajes de ánimo, fuerza y energía positiva.

Con mucha ilusión, han diseñado marcapáginas únicos y muy especiales, pensados para enviar apoyo al alumnado del IES María Carbonell Sánchez, afectado por la DANA. A través de frases motivadoras, colores vivos y dibujos llenos de esperanza, queremos haceros llegar un abrazo simbólico desde Montalbán de Córdoba.

Porque aunque no podamos estar cerca físicamente, os sentimos muy presentes. Con este pequeño gesto, queremos deciros que no estáis solos y que desde aquí os enviamos toda nuestra fuerza.

¡Mucho ánimo, compañeros y compañeras!

A continuación, dejamos algunas fotos como evidencia de esta actividad tan emotiva y significativa. 













lunes, 16 de diciembre de 2024

Celebramos el Día del Flamenco: un patrimonio lleno de arte y aprendizaje


El flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una expresión artística que va mucho más allá de la música y el baile. Representa nuestras raíces culturales, la pasión y la identidad de nuestra tierra. En el aula específica, quisimos acercar este legado al alumnado de una forma adaptada, pedagógica y llena de emoción.

A través de esta celebración, trabajamos aspectos clave del desarrollo, como la creatividad, la motricidad, el ritmo y la expresión corporal. Este enfoque nos permitió integrar diferentes áreas de aprendizaje en actividades dinámicas y motivadoras, con el flamenco como hilo conductor.

Entre las actividades destacadas, realizamos la elaboración de un sombrero cordobés, un símbolo icónico del flamenco. Este taller manual permitió al alumnado desarrollar habilidades como la motricidad fina, la atención y la creatividad, mientras exploraban las tradiciones y los elementos visuales característicos de este arte.

Además, trabajamos el ritmo y la coordinación a través del baile, acompañados por las divertidas sevillanas holandesas del grupo Pica Pica. Este ejercicio fue una experiencia enriquecedora para estimular la expresión corporal, el control motor y la atención auditiva. Al mismo tiempo, el baile ofreció al alumnado la oportunidad de expresarse libremente, disfrutar en grupo y reforzar la cohesión social.

El Día del Flamenco en nuestra aula no solo fue una celebración de esta riqueza cultural, sino también un espacio para fomentar valores como el respeto por nuestras tradiciones y la conexión con nuestras raíces. A través de estas actividades, el alumnado pudo explorar el flamenco como una forma de comunicación y expresión, adaptada a sus capacidades e intereses.

Agradecemos a todos los que hicieron posible esta jornada tan especial y llena de arte. Sin duda, el flamenco seguirá siendo una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje en nuestra aula.





 

sábado, 14 de diciembre de 2024

Fomentando la inclusión y las relaciones sociales: construyendo lazos en el aula


En nuestra aula específica, consideramos fundamental el desarrollo socioafectivo de nuestros alumnos, ya que las relaciones sociales son clave para su bienestar y su crecimiento personal. Por ello, llevamos a cabo actividades de inclusión con otros compañeros del centro, generando espacios de encuentro donde todos los alumnos/as puedan participar, compartir y disfrutar.

Estas inclusiones no solo enriquecen las experiencias de nuestros alumnos, sino que también son una oportunidad para derribar barreras y promover valores como el respeto, la empatía y la colaboración. A través de estas interacciones, trabajamos para que cada alumno sienta que forma parte de la comunidad educativa, potenciando así su autoestima y su sentido de pertenencia.

Entre las actividades realizadas destacan:

  • Juegos cooperativos y dinámicas de grupo, donde se fomenta el trabajo en equipo y el apoyo mutuo, permitiendo que los alumnos compartan risas y aprendizajes.
  • Talleres compartidos, como manualidades o actividades creativas, en los que los alumnos/as combinan esfuerzos para alcanzar un objetivo común.
  • Momentos de ocio inclusivo, como recreos organizados con juegos estructurados, que permiten la interacción en un ambiente relajado y divertido.

Cada una de estas actividades está cuidadosamente diseñada para adaptarse a las necesidades de nuestros/as alumnos/as, creando un entorno seguro y acogedor que les motive a participar. Al mismo tiempo, estas experiencias enriquecen también a sus compañeros, quienes tienen la oportunidad de aprender valores fundamentales como la tolerancia y la diversidad.

Nos sentimos muy orgullosos del impacto positivo de estas inclusiones, que no solo refuerzan las habilidades sociales de nuestros alumnos, sino que también crean lazos de amistad y fortalecen la cohesión de todo el centro.

Agradecemos a toda la comunidad educativa su implicación en este proyecto, que demuestra que, juntos, podemos construir un entorno más inclusivo y enriquecedor para todos/as.









 

viernes, 13 de diciembre de 2024

Emocionante Exhibición Canina en el CEIP Montealbo

El alumnado del IES Maestro Eloy Vaquero se trasladó al CEIP Montealbo de Montalbán para participar en un acto organizado por el Ayuntamiento de Montalbán. Durante el evento, que tuvo lugar a las 12:00 horas, disfrutamos de una impresionante exhibición de la unidad canina de la Policía. Fue una actividad interesante y enriquecedora que dejó una huella positiva en todos los asistentes.








 

jueves, 12 de diciembre de 2024

Celebramos Halloween en nuestra aula específica


En nuestra aula específica hemos disfrutado de una celebración de Halloween muy especial, llena de actividades que han hecho las delicias de nuestros alumnos y han enriquecido su aprendizaje.

Dentro del Taller de Autonomía y Cocina, nos convertimos en pequeños reposteros y preparamos unas deliciosas magdalenas temáticas de Halloween. A través de esta actividad, los alumnos han podido trabajar habilidades importantes como la planificación, la manipulación de utensilios de cocina, la medición de ingredientes y, por supuesto, la autonomía personal. Además, esta experiencia nos permitió hablar sobre hábitos de higiene y seguridad en la cocina, todo ello mientras nos divertíamos muchísimo decorando nuestras magdalenas con motivos terroríficos.

Por otro lado, en el ámbito artístico, realizamos una manualidad de un fantasma con arcilla. Esta actividad fue una oportunidad perfecta para fomentar la creatividad, la motricidad fina y la concentración, mientras los alumnos moldeaban y personalizaban su propio fantasma. Cada uno de ellos aportó su toque personal, demostrando que el arte es una herramienta maravillosa para expresar su imaginación.

Estas actividades no solo han sido enriquecedoras desde el punto de vista pedagógico, sino que también han permitido trabajar aspectos emocionales y sociales, como la cooperación y el respeto por el trabajo de los demás. A través del disfrute compartido, reforzamos la cohesión del grupo y vivimos momentos muy especiales que quedarán en el recuerdo.

Gracias a estas experiencias, hemos podido acercar a los alumnos a una festividad cultural como Halloween, integrándola en el aprendizaje y adaptándola a sus intereses y capacidades. Las sonrisas y la ilusión en sus caras fueron, sin duda, el mejor indicador de que el esfuerzo valió la pena.

¡Gracias a las familias por su apoyo constante! Seguiremos compartiendo más momentos especiales como este.










 

Cocinando con sabor: Nuestro taller de cocina continúa


Continuamos este curso con una de nuestras actividades favoritas: el taller de cocina, que ha demostrado ser una herramienta muy valiosa para el desarrollo de nuestros alumnos en el aula específica. Este taller no solo nos permite trabajar habilidades prácticas como la autonomía y la motricidad fina, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el sentido de logro al ver los resultados de nuestro esfuerzo. Además, la cocina es una excelente forma de aprender conceptos de nutrición, higiene y seguridad, mientras disfrutamos de un ambiente colaborativo y divertido.

En esta ocasión, hemos preparado nuestro ya conocido y delicioso bizcocho de yogur, que se ha convertido en uno de nuestros platos estrella. Como siempre, el resultado fue espectacular y, para hacer esta actividad aún más especial, compartimos nuestro bizcocho con el profesorado. A cambio, ellos nos hacen un pequeño donativo, lo que nos permite seguir comprando los ingredientes necesarios para seguir creando y cocinando suculentos platos.