Os dejo el cuento contado por mí. Pinchar en el vídeo para verlo.
Tras la escucharlo os propongo que lo trabajéis de la siguiente manera:
Actividad: Identificar las distinta emociones contadas en el cuento y relacionarla con el color correspondiente. Pensar y recordar vivencias personales en las que hayan sentido la emoción trabajada. Dejar que lo exprese y termine dibujando la vivencia, persona, objeto, etc que le ha producido ese sentimiento. Os adjunto la ficha para esta actividad pinchando aquí. Será una para cada emoción.
Podemos aprovechar esta actividad para jugar a asociar cada letra de la emoción trabajada con otra palabra. Ejemplo con la palabra ALEGRÍA: A como Amor, L como leña, etc
Manualidad: Dibujar la expresión trabajada en el monstruo y colorearlo con su color correspondiente.
Experiencia: Ordenar y clasificar las emociones.
1. Para eso cogeremos un bote que llenaremos con bolitas de papel del color de cada una de las emociones.
2. Como segunda propuesta se adjunta la imagen de un bote para que pinten la tapadera del color de la emoción trabajada para que le peguen fotos de personas que expresen dicha emoción. Descargar el bote de las emociones, pinchando aquí.
ESPERO QUE OS GUSTE Y LO DISFRUTÉIS.
(imágenes extraídas de varias páginas de internet)