CUADERNOS INTERACTIVOS

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets
">

viernes, 12 de febrero de 2021

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD


Ahora nos toca celebrar el día del Amor y de la Amistad, conocido por tod@s, como el día de los enamorados. Para esta ocasión hemos elegido el cuento titulado ¿De qué color es un beso? de Rocío Bonilla y la canción de "Un beso redondo " de Conchita. 

El amor es imprescindible en nuestras vidas y un alimento necesario para el alma. Y ahora más que nunca lo necesitamos. Hemos trabajado las distintas  formas de expresión del Amor y cómo podemos y debemos transmitirlo ahora en tiempo de Covid. Hemos reflexionado sobre la importancia de la familia como elemento esencial  de afecto, cuidado y amor.

Entre las actividades realizadas, se destacan nuestra puerta de los besos realizada al son de la canción "Un beso redondo", el corazón gigante usando la técnica del collage y  el regalito para nuestra familia, que nos cuida y nos ama: el cuadro del amor, a modo de agradecimiento. Os dejo algunas fotos.

LA GRATITUD ES EL SENTIMIENTO QUE MÁS HUMILDAD CONCENTRA Y MÁS AMOR EXPANDE

























viernes, 29 de enero de 2021

DÍA DE LA PAZ

Para abordar el tema de la Paz hemos optado una vez más por uno de los recursos que más nos gusta: el cuento. El protagonista en esta ocasión ha sido el cuento titulado ¿A qué sabe la luna? de Michael Grejniec. Con él hemos aprendido muchas cosas; entre las más destacadas está el valor de la cooperación. También hemos puesto en práctica la técnica del collage en la creación de nuestro logo. Para tal fin, hemos rescatado a nuestro adorable Elmer, recordando que TODOS SOMOS DIFERENTES PERO IGUALES. Hemos decorado nuestra propia mascarilla con palabras que contribuyen a la paz. Por supuesto, ha sido colocada encima de la que ya teníamos para garantizar las medidas de seguridad. Hemos participado en el manifiesto cerrando la lectura con una frase que resume muy bien el valor de lo trabajado: SONRÍE A LA VIDA.  Y hemos ensayado la coreografía de la canción de Jerusalema.

Después de varios días trabajando el tema en nuestra clase, hoy 29 de enero de 2021 todo el instituto lo ha celebrado. Y lo hemos hecho con alegría, cerrando el acto bailando todos juntos y juntas, demostrando que unidos podemos sonreírle a la vida pese a las adversidades que estamos viviendo. 

Os dejo algunas fotos de las actividades realizadas durante esta efeméride y el vídeo del baile. 











 




viernes, 15 de enero de 2021

NUESTRO BIZCOCHO SABROSO

Con mucho cariño os dejamos nuestra receta de bizcocho de limón para que podáis realizarla. SALE BUENÍSIMO...



CIERRE NAVIDEÑO

 Aquí os dejamos algunas fotos con nuestros trabajos navideños....










miércoles, 9 de diciembre de 2020

 LA NAVIDAD

El otoño llega a su fin y da el relevo al dulce y frío invierno. Nosotros lo recibiremos con gran alegría, y para ello empezamos a decorar nuestra clase. Nuestro gran protagonista de la semana...EL ÁRBOL DE NAVIDAD.  El año pasado hicimos nuestro árbol de fieltro y este año montarlo ha sido rápido. ¡VIVA LA NAVIDAD!






viernes, 4 de diciembre de 2020

 DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


Para rematar la semana tenemos la celebración del Día de la Constitución. No hemos ayudado del siguiente vídeo explicativo con pictogramas sobre qué es la Constitución Española . Ver vídeo. 

Después hemos disfrutado de  varias canciones con motivo de dicha efeméride:

 YO TENGO DERECHO A JUGAR

 LA CANCIÓN DE LOS DERECHOS

YO ESTOY MUY ORGULLOSO

Hemos profundizado en el tema realizando actividades gracias al excelente material encontrado en ARASAAC y antes visualizado en el primer vídeo. Os adjunto  el recurso: DESCARGAR



jueves, 3 de diciembre de 2020

DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Nuestro mensaje de hoy y de todos los días es claro:

La diferencia ha de ser un valor añadido y no un motivo de exclusión, que nos enriquece a tod@s  ayudándonos a conocernos más y a ser, si cabe, mejores personas. 

Hoy todo el  centro sella su compromiso con este valor trayendo cada uno/a un calcetín de cada color.

Por tutorías se han realizado varias actividades para tratar el tema de la diversidad tales como el visionado y posterior puesta en común de la película Wonder y algunos cortos. En nuestra aula de educación especial , hemos decidido hacerlo como más nos gusta, con un cuento. Para este ocasión el gran elegido ha sido Elmer el elefante de David McKee. 

Para darle musicalidad al cuento, nos hemos inventado una canción gracias a la colaboración del Departamento de Lengua y Música y por supuesto a nuestro alumnado. Como cierre de la actividad nuestas niñas del aula específica han creado con calcetines y algodón su  ELMER PARTICULAR.

Os dejo la letra de la canción así como algunas fotos y el vídeo de la actividad.


*Pictogramas extraídos de Arasaac